- Manglares proveen naturalmente disipación de olas, y sirven para contribuir positivamente a defensa costera. La disipación también fomenta un ciclo de realimentación positivo que facilita el desarrollo de colonias de mangles.
- “Orillas de lodo y sus manglares densos generan disipación eficiente de energía de olas” (270)
- “Hacia la orilla, la energía restante está disipado suavemente por los mangles, con un efecto positivo en floculación y en atrapar sedimentos (Furukawa et al., 1997).” (270)
- “La capacidad de mantener una estrategia de colonización de orillas de lodo rápido y de gran escala es por siguiente fundamental si manglares van a seguir en tener el papel importante de protección costera en complemento con las orillas en Sudamérica.” (270)
- La ingeniería costera tiene un impacto negativo en mangles. Rompeolas y otras defensas costeras resultan en erosión y licuefacción, que crean un ambiente menos favorables para colonias de manglares. Cuando les deterioran, otras defensas costeras se vuelven menos efectivas.
- “El sistema de manglares en Guyana también está afectado por defensas de roca firme apuntado a proteger y promover actividades económicas. Esas operaciones infringen en terreno hasta la fecha ocupados por mangles viejos que proveen la regeneración de nuevas manglares orientado al mar en nuevas orillas entrantes.” (271)
- “…olas son disipadas rápidamente y completamente por rompeolas. Ésta tiene como resultado una entrada localizada de turbulencia difusiva, que facilita rotura floc y erosión de lecho, y por último resulta en una pérdida de sedimento evacuado lejos de la orilla por corrientes downwelling.” (271)
- “…diques aíslan los manglares viejos del mar y actúan como barreras a la diseminación de propágulos que podrían resultar en la regeneración de mangles hacia el mar.” (271)
- Restauración de manglares es costoso, y el éxito de la plantación de plantones de mangles depende en ubicación y topografía. No obstante, retener un sistema robusto de manglares es un componente importante de defensa costera en Guyana, porque alternativas que ignoran mangles tendrán efectos perjudiciales de larga duración en el litoral.
- “…el costo de protección costera en Guyana es $2000 (€ 1600) para un dique de tierra compactada de 100 metros, $350,000 (€ 280,000) para un dique de armadura rocosa de 100 metros, y $5000-20,000 (€4000-16,000) para una franja de manglares replantados de 100 metros x 20 metros.” (271-272)
- “El costo de replantar manglares en Guyana en un base comparativo es, entonces, relativamente alto a $25,000-100,000/ha.” (272)