- El siguiente es un resumen de la descripción del parque: “El área ubicada dentro y alrededor del parque constituye una importante zona de pesca utilizada tanto por las comunidades locales como por empresas comerciales de pesca de rastra y con redes, y también apoya cierto nivel de actividad turística. Se han talado grandes zonas del área de manglares para desarrollos de acuicultura, incluyendo granjas de camarones y cangrejos. En la actualidad, se estima que más de una tercera parte del área del parque ha sido modificada o transformada intensamente por actividades de cultivo, producción de madera y leña, tala y desforestación de los manglares para la acuicultura, la quema de carbón vegetal y otras actividades de explotación de recursos (IUCN 1997)”
- Los manglares se ven amenazados por la extinción en el área: “Los manglares son un grupo de recursos del parque especialmente importante, y también son uno de los ecosistemas en mayor peligro de extinción en Ream y en otras partes de la costa de Cambodia”.
- Los bosques de manglares en Ream ofrecen importantes servicios de ecosistema tales como leña, plantas medicinales, materiales de construcción y una fuente de hábitat para las empresas de pesca.
- En un momento dado se debatió si una operación de tala completa (desforestación) generaría mayores beneficios que la preservación del ecosistema de manglares.
- Los siguientes son los resultados de la evaluación del costo de los beneficios de los manglares: “Los manglares de Ream producen mercancías de subsistencia con un valor que asciende a casi $600,000 al año y generan $300,000 adicionales al año mediante prestación de servicios de ecosistema tales como protección contra las tormentas y prevención de la erosión costera en las áreas que rodean el parque. Con un valor total de casi $1 millón al año y más de $500 por hectárea, esto es mucho más que los ingresos generados por única vez gracias a la tala total (De Lopez et al. 2001) o que el rendimiento producido por la conversión a granjas de cangrejos y camarones (Bann 1997)”.
- También existe un valor indirecto de la conservación de los manglares: “De hecho, se provocarían muchas más pérdidas económicas al talar los manglares, tales como daños a las viviendas, la infraestructura, las tierras de cultivo, los empleos, los mercados y el bienestar local general causados por la pérdida de funciones medioambientales y servicios ecológicos vitales. Se calcula que, en el sur de Tailandia, los beneficios económicos de los manglares, por su protección costera, asciende a un valor de entre $76.5/hectárea/año (Sathirathai 1998) y $165/hectárea/año (Christensen 1982), así como beneficios de secuestro de carbono que ascienden a $2.2/hectárea y funciones de protección contra tormentas que tasadas en $32/hectárea en la provincia de Koh Kong (Bann 1997). Considerar estos beneficios económicos indirectos aumenta el valor económico anual de conservar los manglares de Ream a $900,000 al año”.