- La estructura forestal tiene un efecto importante sobre la capacidad de los manglares de atenuar las olas: “Los resultados demuestran que la altura de las olas cae de manera exponencial y se relaciona de manera significativa con la distancia (Figura 3). Las 92 ecuaciones de regresión exponencial de las 5 áreas de investigación que presentan bosques con diferentes especies de manglares son altamente significativas con valores de P de < 0.001 y R2 > 0.95. La reducción exponencial de la altura de las olas en los manglares puede explicarse por la densa red de troncos, ramas y raíces expuestas de los manglares, y los lechos más rugosos, lo que causa una mayor fricción y disipa más la energía de las olas (Quartel et al. 2007)”(811). (Extinción).
- Se creó un índice de la estructura de los manglares para clasificar el tipo de bosque sobre la base de la estructura de los bosques (es decir, la altura y la densidad) a fin de determinar el ancho de banda (ancho del bosque desde la línea costera) necesario para poder atenuar las olas: “El índice de la estructura de los manglares se clasifica en 5 niveles de prevención de las olas sobre la base de su relación con la altura de las olas (Figura 6, Tabla 2). El ancho de banda necesario de los manglares cae de manera exponencial con el índice de vegetación (V). Cuando el bosque de manglares es alto y denso, y el cierre de las copas es alto (es decir, el índice V es alto), se requiere una banda de bosques más angosta. Cuando el bosque de manglares es corto, la densidad de los árboles y el cierre de las copas es bajo (es decir, el índice V es bajo), se requiere una banda de manglares más ancha”(814).
- La altura máxima promedio de la ola observada es de 300 centímetros, y se determinó que la altura segura de la ola detrás de la banda del bosque es de 30 centímetros (817).
- Para resumir el índice V (índice de la estructura de los manglares), cuanto menor sea el índice V, menor será el nivel de protección brindado por el bosque de manglares y, por lo tanto, más ancho debe ser el bosque de manglares para poder atenuar las olas eficazmente. Los 5 niveles de los datos del índice V son los siguientes:
- “El nivel I presenta un índice V de <0.005 con un ancho de banda requerido (en metros) de >240, lo cual ofrecería una prevención débil.
- “El nivel II presenta un índice V de 0.005-0.010 con un ancho de banda requerido (en metros) de 120-240, lo cual ofrecería una prevención débil.
- “El nivel III presenta un índice V de 0.010-0.015 con un ancho de banda requerido (en metros) de >80-120, lo cual ofrecería una prevención moderada.
- “El nivel IV presenta un índice V de 0.015-0.028 con un ancho de banda requerido (en metros) de 40-80, lo cual ofrecería una prevención fuerte, y finalmente,
- “El nivel V presenta un índice V de >0.0280 con un ancho de banda requerido (en metros) de >40, lo cual ofrecería una prevención fuerte.
- A continuación presentamos un ejemplo de la forma en la que este estudio utilizó el índice V: “Como los bosques de manglares del sur de Vietnam protegen las olas mejor que los bosques de manglares del norte, su índice V es mayor”(817).