- El valor económico total de los manglares del GHRD se determinó de acuerdo con los valores de uso y no uso de las comunidades costeras locales (Fig. 1, 331)
- Uso directo: pesquerías, acuicultura de agua salada (acuicultura), comercio acuático, productos farmacéuticos, turismo y recreación, investigación y educación, estética, apoyo biológico a los organismos, protección contra el mar de fondo de las tormentas para los ecosistemas costeros y fijación de carbono.
- No uso: hábitat de especies carismáticas y en peligro de extinción, el hábitat de manglares amenazado y el uso tradicional del hábitat por parte de la población local (es decir, las prácticas espirituales)
- Los factores mencionados consideraron los siguientes servicios del ecosistema y los ordenamos de altos a bajos según los tipos de valor económico (Tabla 2, 333):
- Altos: recursos de la vida silvestre, pesquerías, control de caudal e inundaciones, retención de sedimentos, mantenimiento de la calidad del agua, protección en caso de tormentas/rompeolas, estabilización del microclima, recreación/turismo y diversidad biológica.
- Medios: recursos forestales, recursos de forraje, descarga de aguas subterráneas, estabilización de la línea costera, retención de nutrientes, apoyo externo, singularidad para la cultura y el patrimonio nacional.
- Bajo: suministro de agua
- El valor económico total de los manglares del GHRD se estima en USD 10,000 a USD 20,000/hectárea/año (332).
- Usos ecológicos de los manglares del GHRD:
- “Sistema de filtrado para la escorrentía de los canales por parte de los sistemas de raíces,
- “La protección de la línea costera de la erosión del suelo al actuar como rompeolas y estructura mecánica del lado del mar contra las lluvias torrenciales,
- “Control natural de la polución por medio del filtrado de los desechos industriales y humanos,
- “Provisión de alimentos, nidos y áreas de cría para los organismos y
- “Mejora de la calidad del agua filtrando los restos, sedimentos, nutrientes y tóxicos excesivos a través de sus procesos naturales de filtrado”(332).
- Sobre la base de la información recabada en el estudio de conservación de aves dentro del GHRD, “el bosque de manglares de Hara del GHRD podría ser uno de los lugares de ‘mega diversidad’ no solo en Irán sino también en Medio Oriente” (333).
- Las fuentes de las amenazas de los manglares del GHRD son:
- La falta de información básica sobre los ecosistemas de manglares de Irán (333)
- La creciente densidad poblacional en las zonas costeras/desarrollo costero (334)
- El uso excesivo (334)
- La falta de herramientas para la evaluación económica de los manglares (334)
- Metas que debe incluir el GHRD: incrementar la conciencia pública sobre la protección del bosque de manglares y conectar a las comunidades con diferentes ONG o el gobierno para implementar programas de protección de manglares a fin de lograr “la participación de las comunidades en la gestión directa de la biodiversidad en los recursos de los manglares”(335).