- Resultados del estudio de las reacciones de los manglares respecto del nivel del mar en ascenso:
- “…la firma espectral de las copas de los manglares que se ve en las imágenes de LANDSAT se incrementó de manera significativa entre 1986 y 2001 (Fig. 1 y Tabla 1). El incremento neto se concentra en su mayor parte en el cerco tierra adentro, donde el bosque de manglares se encuentra con el desierto. Una parte importante de llanuras salinas quedó colonizada por el crecimiento de nuevos manglares durante las dos décadas del período de estudio”(146).
- “Durante las últimas dos décadas, el área cubierta por las copas de los manglares se incrementó en más de un 20% en la Bahía de Magdalena”(148).
- Preocupaciones:
- “Un área ocupada por plantones de manglar nuevos puede tener una reseña espectral de copas similar a la de un bosque maduro; sin embargo, no presenta la complejidad de un bosque más viejo. Al mismo tiempo, varias áreas periféricas de manglares han venido sufriendo pérdidas considerables (Whitmore et al. 2005) como resultado de la tala de los bosques (deforestación), el dragado, la sedimentación, la mayor acción de las olas debido a los barcos a motor (desarrollo costero) y, según lo demuestra el presente trabajo, también como resultado de los niveles del mar más altos (cambio climático)”(149).
- “La colonización permanente por parte de pequeños plantones de manglares negros en las planicies mareales de la zona que linda con la costa no compensa necesariamente la pérdida del bosque de manglares más antiguo en la franja que linda con el océano” (150).