- Se estudió una variedad de especies de peces a fin de determinar el impacto de la pérdida del hábitat de manglares: “Con el fin de determinar los cambios de la estructura trófica de la asociación de peces después de la deforestación de los manglares, se asignaron los peces recolectados a una de siete categorías tróficas según los datos dietarios… Las categorías incluyeron los peces que se alimentan de crustáceos bentónicos (principalmente, camarones y anfípodos), de zooplancton (principalmente, copépodos calanoides), de detritus, de moluscos de concha dura (principalmente, gasterópodos), de peces, de poliquetos y de insectos de tierra (principalmente, hormigas)”(863-864).
- Los resultados del estudio demostraron importantes diferencias entre las especies de peces en hábitats de manglares deforestados y forestados. También se compararon los factores abióticos entre los dos sitios:
- “Las capturas totales de peces fueron de 425 y 182 individuos, formados por 22 y 19 especies en el sitio de manglares y el sitio talado en febrero, respectivamente. En julio, las capturas fueron de 244 y 153 individuos de 18 y 14 especies, respectivamente. Un análisis de la varianza (anova) de dos factores reveló que las cifras medias de especies e individuos por filtro de acetato fueron mayores en el sitio de los manglares que en el sitio talado (Tabla 3, Fig. 2)”(864).
- “Los resultados de la anova de dos factores demostraron que se recolectó un número mayor de especies que se alimentan de crustáceos bentónicos en el sitio de los manglares, mientras que ocurrió lo opuesto en el caso de los peces que se alimentan de zooplancton (números de especies e individuos) (es decir, sitio de los manglares < sitio talado) y las tres variables demostraron que no existían interacciones significativas entre los sitios ¥  y los meses (Tabla 4, Fig. 3)”(865).
- La única diferencia entre los sitios era la salinidad, donde “la salinidad tendía a ser mayor en el sitio de los manglares que en el sitio talado en ambos meses”(864). No obstante, este cambio de la salinidad demostró escasos efectos en la asociación de los peces debido a que al grado de similitud entre las especies de peces durante los niveles altos y bajos de salinidad fue alto (~70%) (865).
- En conclusión, como las densidades de peces cambiaron debido a la falta de un hábitat de manglares, puede presumirse que el hábitat de los manglares resulta crucial para muchas especies de peces “los resultados de este estudio sugieren que la deforestación de los manglares generó los cambios correspondientes en la estructura de asociación de los peces. En cada uno de los dos meses de estudio, la riqueza de las especies y la abundancia de peces se redujeron significativamente en el sitio talado, y el índice de similitud indicó la existencia de diferencias en la composición de las especies de las asociaciones en los sitios de manglares y talados”(865).